viernes, 5 de septiembre de 2014

Adiós Gustavo Cerati

Si, ayer murió, ayer dejó de luchar... Si, ayer, un día cualquiera de septiembre, un día cualquiera del 2014 y sin previo aviso se nos fue Gustavo Adrián Cerati Clark (Q.E.P.D) luego de estar 4 años postrado en un coma inducido... Si, aquel muchacho que alguna vez lideró al extinto y exitoso grupo de talentosos músicos llamado Soda Stereo ya no esta entre nosotros... Si señor/a, ese chico que vestía ropa estrafalaria durante los '80, que se delineaba los ojos, que causaba histeria colectiva entre las mujeres y que encantaba los oídos de toda Latinoamérica con su particular voz grave  y su afilada guitarra ha partido al más alla para unirse a un pequeño séquito de dioses músicos que son leyenda porque alguna vez tuvimos el placer que vivieran en nuestra tierra y nos deleitaran en ese corto lapso de vida con sus exquisitos acordes musicales y su inmensa creatividad literaria al momento de hacer letras.

Ese mismo Gustavo que nos acompañó con su música durante tantos y tantos años, hoy pareciera comenzar su largo camino a ser leyenda pero la verdad es que ya lo era... Su leyenda comenzó en el 2010, en Venezuela, después del que fuera su último y definitivo concierto... O tal vez comenzó cuando realizó el primer acorde de la primera canción de Soda... O lo más seguro es que haya comenzado el día de su nacimiento, cuando la Sra. Lilian (su madre) nos entregó la posibilidad de ser contemporáneos del que sería, sin dudas, uno de los mayores exponentes de la música latina, de la música argentina, de la música en versión rock en español que buscaba su sitio en la difícil década de los '80 azotada por las dictaduras militares de entonces y que pretendía hacerse un espacio cuando no existía Youtube, Facebook, Twitter o cualquier plataforma social conocida actualmente. Y es que Gustavo Cerati tuvo el mérito de crear y lanzar a la fama una infinidad de canciones en un complicado momento de una América Latina que pedía a gritos un ídolo local joven al cual seguir, entregando una vía de escape con su música frenética y desenfadada cuando reinaba el dolor y la estigmatización, la polaridad social y la pobreza humana. Hábilmente, y con un talento único, Gustavo Cerati posicionó a su banda como EL icono musical latino de los '80 y de gran parte de los '90, superando a otros grandes de esos tiempos como el gran Charlie García, Fito Paez o Los Prisioneros.

Imborrable de mi memoria se va a quedar el coro de "De Música Ligera" o el de "Persiana Americana", la melodía de "Un Misil En Mi Placard" o de "Zoom"... Y de tantas más en verdad! El ritmo de "Ella Uso Mi Cabeza Como Un Revolver", el de "Primavera 0", el de "Cuando Pase El Temblor", el de "Trátame Suavemente", el de "Prófugos", etc, etc, etc... 

Por si todo lo anterior fuera poco, cuando Soda cierra el telón el '97 con su masivo concierto final y se pensaba (socialmente) que Gustavo se retiraría del circuito por algún tiempo dejando una sensación de vacío a sus seguidores y fans, lanza finalmente durante el '99 un disco en solitario que quedará grabado en la memoria colectiva por una canción maravillosa llamada "Puente"... De ahí en más, y de forma definitiva, sabíamos (a lo mejor inconscientemente) que Gustavo había alcanzado un sitial del que pocos pueden vanagloriarse porque había logrado mantenerse vigente en el tiempo, siendo capaz de evolucionar en conjunto con su música (imposible de olvidar aquel concierto sinfónico por ejemplo), no desilusionando como otros artistas y creando emblemas musicales con cada nuevo disco (como no recordar "Crimen", "Adiós" y tantas más).

Finalmente. la absoluta realidad de todo esto gente es que, te guste o no, la música de Gustavo Cerati siempre anduvo sonando por ahí, en la radio, en algún cassette, en el algún CD, en algún rincón, en el aire, mientras crecíamos, mientras envejecíamos, mientras parrandeábamos, mientras amábamos... Ya sea con Soda o como solista, esa música siempre se escuchó y se seguirá escuchando en el tiempo porque ya es parte de nuestro ADN, porque ya es parte de nuestra esencia, pero principalmente, seguirá sonando porque Gustavo Adrián Cerati Clark era, es y será leyenda de la música latina...

Ahora dormirás tranquilo, al calor de las masas... Gracias totales Gustavo!